Alergia a betalactámicos 1 Article
Alertas de seguridad de antimicrobianos 1 Article
Antibioterapia Inhalada 3 Articles
Betalactámicos en perfusión extendida 1 Article
Capítulos antiguos en revisión 0 Articles
- Infecciones de catéter vascular
- Neumonía comunitaria
- Gastroenteritis aguda
- Osteomielitis aguda hematógena
- Síndrome febril sin focalidad
- Fiebre de origen desconocido
- Meningitis bacterianas agudas comunitarias
- Procesos supurados intracraneales
- Sepsis en pacientes pediátricos
- Peritonitis en niños con diálisis peritoneal
- Infecciones ORL en niños
- Gripe en niños. Algoritmo paciente con sospecha gripe en H. Infantil
- Fiebre sin focalidad en el niño neutropénico.
- Procesos infecciosos relacionados con dispositivos de drenaje de líquido cefalorraquídeo en niños
Cómo usar mejor los antimicrobianos 0 Articles
- Alergia a betalactámicos
- Antibioterapia inhalada en pacientes sin ventilación mecánica.
- Antibioterapia inhalada en pacientes con ventilación mecánica
- Antibioterapia inhalada introducción
- Principales interacciones de los antimicrobianos
- Guía de monitorización farmacocinética en adultos
- Administración de betalactámicos en perfusión extendida
- Contenido de sodio de los antimicrobianos intravenosos
- DOMUS: Programa de Tratamiento Antibiótico Domiciliario Endovenoso
- Alertas de seguridad de antimicrobianos
Contenido sodio en antimicrobianos intravenosos 1 Article
Diagnóstico microbiológico rápido en infecciones graves: PDT precoz 4 Articles
Diarrea aguda 5 Articles
Dosificación de antimicrobianos en situaciones especiales 11 Articles
- Ajustes en función renal normal, fracaso renal agudo y enfermedad renal crónica sin tratamiento renal sustitutivo
- Ajustes en el paciente pediátrico con insuficiencia renal
- Dosificación en infecciones del SNC.
- Ajustes en enfermedad renal crónica estable en diálisis
- Dosificación, objetivos PK-PD, medición de niveles en paciente quemado
- Ajuste en insuficiencia hepática
- Guía de monitorización farmacocinética en adultos
- Ajuste en obesidad.
- Monitorización farmacocinética de vancomicina en neonatos
- Monitorización farmacocinética de aminoglucósidos en neonatos
- Ajustes en técnica continúa de reemplazo renal (TRRC), Terapia de depuración extracorpórea (TDE), Oxigenador de membrana extracorpóreo (ECMO) y asistencias ventriculares.
Guia de monitorización farmacocinética 1 Article
Guía para el tratamiento de Acinetobacter baumanii resistente a carbapenémicos en pacientes pediátricos 5 Articles
Guías de diagnóstico microbiológico 0 Articles
- Infecciones de piel y partes blandas
- Diagnóstico microbiológico rápido en infecciones graves.
- PDT precoz de Sepsis/shock séptico
- PDT precoz neumonía
- PDT Meningitis/Meningoencefalitis
- Infecciones respiratorias
- Infecciones tracto urinario
- Infecciones gastrointestinales
- Infecciones intraabdominales
- Infecciones oculares
- Infecciones SNC
- Infecciones osteoarticulares
- Infecciones sistémicas
- Infecciones obstetricia/matitis/genitales/ITS
- Estudios de vigilancia
- Hemocultivos: toma de muestras y peticiones
Infección de catéter vascular 1 Article
Infección osteoarticular 1 Article
Infecciones de catéter y otras infecciones endovasculares 4 Articles
Infecciones de piel y partes blandas 1 Article
Infecciones de transmisión sexual 6 Articles
Infecciones del sistema nervioso central 4 Articles
Infecciones del sistema nervioso central 3 Articles
Infecciones digestivas 1 Article
Infecciones en el niño con neoplasia 1 Article
Infecciones en el niño con neoplasia (I) 1 Article
Infecciones en el paciente cirrótico 6 Articles
- Introducción: generalidades de las infecciones en pacientes con cirrosis hepática.
- Infecciones de piel y partes blandas en el paiente con cirrosis
- Neumonía en paciente con cirrosis hepática
- Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) y empiema bacteriano espontáneo (EBE).
- Ajuste en insuficiencia hepática
- Infecciones urinarias en el paciente con cirrosis hepática
Infecciones en pacientes con neoplasia 0 Articles
Infecciones en pacientes especiales: oncohematología, gran quemado, cirrosis. 0 Articles
- Neutropenia febril post-quimioterapia
- Neumonía en pacientes sin neutropenia
- Introducción
- Prevención y control de la transmisión de infecciones en unidad quemados.
- Profilaxis antibiótica en el paciente quemado
- Profilaxis antitetánica
- Aproximación al paciente quemado con fiebre
- Infección de la quemadura (escarectomía/ zona donante).
- Manejo catéteres vasculares y toma de hemocultivos en paciente quemado
- Aspectos específicos del diagnóstico de infección en el quemado pediátrico
- Tratamiento de la infección en paciente quemado
- Dosificación, objetivos PK-PD, medición de niveles en paciente quemado
- Infecciones fúngicas
- Aspectos específicos del tratamiento en el quemado pediátrico
- Infecciones respiratorias en el niño con neoplasia maligna
- Introducción: generalidades de las infecciones en pacientes con cirrosis hepática.
- Infecciones de piel y partes blandas en el paiente con cirrosis
- Neumonía en paciente con cirrosis hepática
- Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) y empiema bacteriano espontáneo (EBE).
- Ajuste en insuficiencia hepática
- Infecciones urinarias en el paciente con cirrosis hepática
Infecciones ginecológicas 4 Articles
Infecciones intraabdominales 9 Articles
Infecciones osteoarticulares 4 Articles
Infecciones por micobacterias 3 Articles
Infecciones por microorganismos especiales 0 Articles
- Tratamiento de la infección tuberculosa latente en adultos.
- Micobacterias de Lento Crecimiento.
- Tuberculosis en Niños
- Principios Generales
- Tratamiento propuesto para la infección confirmada por Acinetobacter baumanii.
- Dosificación de fármacos en el tratamiento de acinetobacter baumanii resistente a carbapenémicos en pacientes pediátricos
- Bibliografía
- Objetivos, escenario y resumen de la evidencia
- Introducción y objetivos del protocolo.
- Abordaje diagnóstico mucormicosis rinosinusal: protocolo HVR.
- Abordaje terapéutico mucormicosis en adulto. Protocolo HVR
- Área y nivel asistencial de prestación de la asistencia sanitaria.
- Seguimiento y duración del tratamiento en mucormicosis rinosinusal adulto.
- Bibliografía
- ANEXO: Protocolo de insulinización intravenosa en pacientes hospitalizados
Infecciones respiratorias 6 Articles
Infecciones respiratorias 3 Articles
Infecciones urinarias 6 Articles
Infeccioón en adulto con neoplasia 2 Articles
Manejo del paciente séptico 1 Article
Paciente quemado 12 Articles
- Introducción
- Prevención y control de la transmisión de infecciones en unidad quemados.
- Profilaxis antibiótica en el paciente quemado
- Profilaxis antitetánica
- Aproximación al paciente quemado con fiebre
- Infección de la quemadura (escarectomía/ zona donante).
- Manejo catéteres vasculares y toma de hemocultivos en paciente quemado
- Aspectos específicos del diagnóstico de infección en el quemado pediátrico
- Tratamiento de la infección en paciente quemado
- Dosificación, objetivos PK-PD, medición de niveles en paciente quemado
- Infecciones fúngicas
- Aspectos específicos del tratamiento en el quemado pediátrico
Peritonitis en niños con diálisis peritoneal 1 Article
Peticiones microbiología HVR. Muestras más frecuentes. 12 Articles
- Infecciones de piel y partes blandas
- Infecciones respiratorias
- Infecciones tracto urinario
- Infecciones gastrointestinales
- Infecciones intraabdominales
- Infecciones oculares
- Infecciones SNC
- Infecciones osteoarticulares
- Infecciones sistémicas
- Infecciones obstetricia/matitis/genitales/ITS
- Estudios de vigilancia
- Hemocultivos: toma de muestras y peticiones
Principales interacciones de antimicrobianos 1 Article
Profilaxis antimicrobiana: preoperatoria y postexposición 0 Articles
Profilaxis antibiótica quirúrgica y profilaxis tras exposición de riesgo para adquirir infección VIH y VHC.
- Profilaxis preoperatoria en adultos
- Cirugía obstétrica y ginecológica
- Cirugía urológica
- Profilaxis preoperatoria en niños
- Profilaxis de la infección por VIH tras exposición profesional
- Cirugía general y digestiva incluyendo cirugía de trasplante (hepático y multivisceral)
- Cirugía ORL y de cabeza y cuello
- Trasplante órgano sólido
- Profilaxis preoperatoria COT
Profilaxis de la infección por VIH postexposición 1 Article
Profilaxis preoperatoria 8 Articles
Programa DOMUS 1 Article
Protocolo para la atención de pacientes adultos con mucormicosis rinosinusal 7 Articles
- Introducción y objetivos del protocolo.
- Abordaje diagnóstico mucormicosis rinosinusal: protocolo HVR.
- Abordaje terapéutico mucormicosis en adulto. Protocolo HVR
- Área y nivel asistencial de prestación de la asistencia sanitaria.
- Seguimiento y duración del tratamiento en mucormicosis rinosinusal adulto.
- Bibliografía
- ANEXO: Protocolo de insulinización intravenosa en pacientes hospitalizados
Protocolos de actuación frente infecciones emergentes 3 Articles
Sensibilidad aislamientos 2023 3 Articles
Sepsis 1 Article
Síndrome febril sin focalidad 2 Articles
Síndrome febril sin foco 2 Articles
Síndromes infecciosos en adultos 0 Articles
- Infecciones ORL
- Exacerbación de EPOC
- Neumonía asociada a ventilación mecánica
- Diarrea aguda: Diagnóstico
- Apendicitis aguda
- Infecciones en pacientes sondados
- Meningitis agudas comunitarias
- Meningitis nosocomiales
- Encefalitis y meningoencefalitis
- Procesos supurados intracraneales
- Espondilodiscitis infecciosa
- Osteomielitis de huesos largos e infección asociada a material de osteosíntesis
- Endometritis aguda
- Fiebre comunitaria sin foco
- Fiebre nosocomial sin foco
- Bacteriuria asintomática
- Algoritmo de manejo de la gripe
- Pielonefritis aguda
- Cistitis aguda
- Cervicitis
- Enfermedad pélvica inflamatoria
- Prostatitis
- Orquiepididimitis aguda
- Colecistitis aguda
- Colangitis aguda
- Peritonitis bacteriana espontánea
- Diverticulitis aguda
- Peritonitis secundaria y terciaria
- Pancreatitis
- Abscesos intraabdominales
- Mastitis y absceso mamario lactacional
- Uretritis y cervicitis por N. gonorrhoeae
- Sífilis
- Uretritis y cervicitis por C. trachomatis
- Infección genital por Virus Herpes (VHS)
- Sepsis y shock séptico
- Vaginosis bacteriana
- Vulvovaginitis
- Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) y empiema bacteriano espontáneo (EBE).
- Infecciones en dispositivos de electro-estimulación cardiaca
- Endocarditis infecciosa
- Diarrea aguda comunitaria y nosocomial: Tratamiento Empírico
- Diarrea aguda: Tratamiento dirigido diarrea de la comunidad (I)
- Diarrea aguda: Bibliografía
- Tratamiento dirigido de la diarrea por Clostridium difficile
- Infecciones de catéter vascular
- Infecciones de catéter en pacientes de hemodiálisis
- Neumonía comunitaria
- Guía para el diagnóstico y tratamiento de la COVID-19
- Diagnóstico y tratamiento de las infecciones de piel y partes blandas.
- Artritis séptica
- Infección de prótesis articular
Síndromes infecciosos en pediatría 16 Articles
- Infecciones de catéter vascular
- Neumonía comunitaria
- Gastroenteritis aguda
- Osteomielitis aguda hematógena
- Síndrome febril sin focalidad
- Fiebre de origen desconocido
- Meningitis bacterianas agudas comunitarias
- Procesos supurados intracraneales
- Sepsis en pacientes pediátricos
- Peritonitis en niños con diálisis peritoneal
- Infecciones ORL en niños
- Gripe en niños. Algoritmo paciente con sospecha gripe en H. Infantil
- Fiebre sin focalidad en el niño neutropénico.
- Procesos infecciosos relacionados con dispositivos de drenaje de líquido cefalorraquídeo en niños
- 1. Faringoamigdalitis aguda y sus complicaciones
- 2. Sinusitis y sus complicaciones. Celulitis preseptal y septal.
- 3. Otitis media aguda, otitis externa y mastoiditis
- 4. Adenitis cervical superficial aguda. Absceso cervical profundo
- 6. Tosferina. Síndrome pertusoide
- 7. Diarrea enteroinvasiva.
- 8. Infecciones intraabdominales
- 9. Síndrome febril sin foco. Fiebre de origen desconocido.
- 12. Infecciones osteoarticulares en niños.
- 13. Infecciones del sistema nervioso central: meningitis, absceso cerebral y encefalitis aguda.
- 15. Sepsis y shock séptico en urgencias pediátricas
- 5. Neumonía adquirida en la comunidad en la comunidad y derrame pleural
- 11a.Infecciones de la piel y partes blandas (I)
- 11b. Infecciones de la piel y partes blandas II. Traumáticas.
- 14. Infección catéter vascular
- 10. Infección tracto urinario