- Autores: Luis Eduardo López Cortés (coordinador)1, Enrique Delgado1, Paloma Gil Sevillano1, Julia Praena Segovia1, José Ángel Pazos Casado1, Elena Fraile Ramos1, Maria Victoria Gil Navarro2, Maria Antonia Pérez-Moreno2, Rafael Luque Márquez1.
Aspectos Esenciales de TADE
1.El tratamiento antimicrobiano domiciliario endovenoso (TADE) consiste en el tratamiento de la enfermedad infecciosa en el domicilio del enfermo, tanto en lo que se refiere a la administración del antimicrobiano por vía endovenosa como a los controles clínicos y analíticos indicadores de la evolución de la enfermedad.
2. DOMUS constituye en nuestro medio el recurso asistencial idóneo para llevar a cabo el TADE.
3. Las principales ventajas del TADE son la disminución de los riesgos asociados con la hospitalización convencional y la mejora de la calidad de vida del paciente.
4. DOMUS está formado por un equipo multidisciplinar compuesto por médicos y enfermeros de de la unidad clínica intercentro de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Preventiva (UCEIMP) de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocio y por servicio de farmacia.
Selección de los pacientes candidatos DOMUS
El factor fundamental para garantizar el éxito de un programa de TADE es la adecuada selección de los pacientes. Es importante contar con la predisposición del paciente a seguir su curso en régimen de DOMUS. Por ello, es una buena práctica recabar de los pacientes la firma de un consentimiento informado o contrato terapéutico como garantía de una adecuada información previa y de la voluntad de efectuar correctamente el tratamiento por parte del paciente y sus cuidadores. Los criterios de inclusión específicos para la inclusión en el programa DOMUS se recogen en la tabla 1.
Tabla 1: Criterios de Inclusión en DOMUS |
|
|
|
|
|
|
|
|
El paciente debe cumplir TODOS los criterios de inclusión.
Una vez comprobados los criterios de inclusión previos, contactar con interconsultor de Enfermedades Infecciosas asignado a cada área para valorar inclusión en las 24-48 horas posteriores o con con el 746430 (médico coordinador DOMUS).
DOMUS HOSPITALARIO
- El programa DOMUS-HOSPITALARIO es una ampliación del programa DOMUS, orientado como éste al tratamiento en régimen ambulatorio de aquellos pacientes con patología infecciosa que requieran tratamiento antimicrobiano endovenoso como único criterio para continuar en hospitalización convencional.
- Se incluirán pacientes con criterios de DOMUS pertenecientes a las áreas sanitarias de los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío (HUVR) y Virgen Macarena (HUVM) que por vivir fuera de Sevilla Capital o por existencia de lista de espera no se puedan incluir en DOMUS en domicilio, y que puedan desplazarse por medios propios al hospital
- El horario de administración del tratamiento será a las 17:00 h, en la habitación 622 del Hospital General de Hospital Universitario Virgen del Rocío.
- Los criterios de inclusión son los mismos. Una vez comprobados los criterios de inclusión previos contactar con interconsultor de Enfermedades Infecciosas asignado a cada área para valorar inclusión en las 24-48 horas posteriores o con con el 746430 (médico coordinador DOMUS).
Antibioterapia que es posible administrar en DOMUS
FÁRMACO |
CONCENTRACIÓN (mg/ml) |
DILUCIÓN |
ESTABILIDAD (25ºC) |
TIEMPO DE INFUSIÓN |
ACCESO VENOSO |
Ampicilina |
20 mg/ml |
500cc SF |
90% en 24h |
30-60 min |
C medio |
Anfot B liposomal |
Max. 2mg/ml |
500 cc SG5% |
72 horas (proteger de la luz) |
3-4 horas |
C corto |
Cefepime |
20 mg/ml |
250 cc SF |
2 días |
30 min |
C corto |
Cefazolina |
12 – 24 mg/ml |
250cc SF |
5 días |
10 min |
C corto |
Ceftazidima |
20 mg/ml |
250 cc SF |
2 días |
30 min |
C corto |
Ceftriaxona |
10-20 mg/ml |
100-250 cc SF |
3 días |
30 min |
C corto |
Cloxacilina |
48 mg/ml |
250 cc SF |
90% en 36h (> estab en SF) |
30 min |
C medio* |
Clindamicina |
10 mg/ml |
250 cc SF |
> 3 días |
120 min |
C corto |
Daptomicina |
5-8 mg/ml |
100cc SF |
– |
10 min |
C corto |
Ertapenem |
10 mg/ml |
100cc SF |
– |
10 min |
C corto |
Fosfomicina |
16 mg/ml |
250 SF – SG5% |
1 día |
30 min |
C corto |
Fluconazol |
Solución preparada |
– |
– |
10 min |
C corto |
Gentamicina |
1-3.5 mg/ml |
100-250cc SF |
– |
30 min |
C corto |
Meropenem |
22 mg/ml |
250 cc+ SF |
17h |
180 min |
C corto |
Piperacilina-tazobactam |
48 mg/ml |
250 -500cc SF |
3 días |
180 min |
C corto |
Penicilina G |
24.000-36.000U/ml |
500 cc SG5% |
1 día |
30 min |
C medio* |
Sulbactam |
(20 mg/ml) |
250 cc SF |
1 día |
30 min |
C corto |
Tobramicina |
3-4 mg/ml |
100 ml SF |
2 días |
30 min |
C corto |
Vancomicina |
4-8 mg/ml** |
250 cc SF |
62 días |
120 min |
C medio* |
Voriconazol |
2 mg/ml |
100-250 SF |
8 días |
60-120 min |
C corto |
* Para tratamientos con duración superior a 1 semana: plantear catéter central: Válido CIPP, subclavia, yugular.
** Para concentraciones > 2g, diluir en 500 cc
+ Última dosis en dispositivo elastomérico mantenido en frío y protegido de la luz solar
ANTIBIOTERAPIA NO ADMINISTRABLE EN TADE:
- Amoxicilina-clavulánico
- Imipenem
- Tigeciclina