Autores: Marta Herrerro Romero (Coordinadora) 1, Lucas A. Cerrillos2 GonzálezMª Angeles Martínez Maestre2, , Mª José Gómez Gómez 1y Laura Merino Díaz1.
Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Ginecología y Obstetricia, y Genética.
A.CERVICITIS
1. Criterios diagnósticos
Diagnóstico clínico: |
- Observación de secreción mucosa o mucopurulenta a través del endocérvix.
- Facilidad para el sangrado a la exploración con la torunda (friabilidad cervical).
|
2. Pruebas para el diagnóstico
Microbiología |
Tomar 4 torundas del exudado cervical (tras limpieza con gasa seca o con SF), solicitando en dos vales:
- 1 torunda se envían con medio de cultivo solicitando:
- tinción Gram, y cultivo de bacterias (Neisseria gonorrhoeae).
- Torundas se envían sin medio de cultivo solicitando:
- visualización en fresco de Trichomonas
- PCR de Chlamydia trachomatis/Neisseria gonorrhoeae/Mycoplasma genitalium
- PCR de Herpes simplex.
Si tinción de Gram y fresco:
- >10 polimorfonucleares en ausencia de Trichomonas orienta al diagnóstico de C. trachomatis o N. gonorrhoeae.
- Si la tinción Gram es negativa, debemos pensar en C. trachomatis (confirmación mediante PCR de Chlamydia).
- Si se observan diplococos Gram negativos intracelulares sospecharemos infección por N. gonorrhoeae.
|
3. Tratamiento antimicrobiano empírico
Tratamiento de elección
Si alergia a B-lactámicos |
- Ceftriaxona 250 mg IM dosis única o cefixima 400 mg VO dosis única + doxiciclina 100 mg cada 12 h, 7 días o azitromicina 1 g VO dosis única.
- Azitromicina 2 g VO dosis única (de elección) u ciprofloxacino# 500 mg VO + Doxiciclina 100 mg/12 h VO, 7 días.
- Tratar a la pareja sexual
|
# Es importante en estos casos el aislamiento de N.gonorrhoeae para valorar resistencia a quinolonas.
4. Tratamiento antimicrobiano dirigido
N.gonorrhoeae o C. trachomatis |
- Igual al empírico, se recomienda tratar ambas bacterias a pesar del aislamiento de uno solo de ellos.
|
Vaginosis bacteriana
(Gardnerella vaginalis) |
- Metronidazol 500 mg VO/12 h, 7 días, o
- Metronidazol 0’75% gel intravaginal/24 horas (nocturno) 5 días ó
- Clindamicina 2% crema intravaginal/24 horas (noches) 7 días ó
- Clindamicina 300 mg/12 h 7 días
|
Trichomonas vaginalis |
- Metronidazol 500 mg VO/ 12 h, 7 días o
- Metronidazol 2 gr dosis única ó
- Metronidazol 1 gr/12 h 1 día
- Evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento y hasta 24 h después para evitar el efecto antabús.
Está indicado tratar a la pareja sexual aunque esté asintomática. |
Herpes simplex |
- Primoinfección:
- Aciclovir 400 mg/ 8 h vía oral ó
- Famciclovir 250 mg/8 h VO o
- Valaciclovir 1g/12 h VO, 7-10 días.
- Episodios secundarios:
- Aciclovir 400 mg /8 h, ó
- Famciclovir 125 mg/12h ó
- Valaciclovir 500 mg/12 h, durante 5 días.
- Recurrencias (>6 episodios al año): terapia supresiva diaria de 9 a 12 meses con
- Aciclovir 400 mg/12 h ó
- Famciclovir 250 mg/12 h o
- Valaciclovir 500 mg/12 h.
|
5. Otros tratamientos
- Evitar relaciones sexuales durante el tratamiento y hasta una semana después de haber completado el tratamiento.
- En caso de herpes genital, se recomienda abstinencia sexual o métodos de barrera desde el inicio de los síntomas premonitorios de la erupción (prurito, escozor…)
- Tratar a la pareja en caso de C. trachomatis o N. gonorrhoeae o T. vaginalis.
- Realizar pruebas diagnósticas para otras enfermedades de transmisión sexual como VIH, sífilis, VHA, VHB, VHC.
- Remitir a las pacientes y parejas a la consulta de ITS de Enfermedades Infecciosas en el CDT (2ªplanta) mediante cita previa en el 955013089 y/o contactar con la Dra Herrero de Enfermedades Infecciosas (690279).
|