Uretritis y cervicitis por N. gonorrhoeae
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García2 Unidad: UCEIMP1 , Medicina Preventiva2 Actualizado mayo 2022. Definición Infección purulenta de las mucosa uretral, cervical, rectal, faríngea y conjuntiva causada por N. gonorrhoeae Epidemiología La infección es prevalente a nivel mundial con casos crecientes en los últimos años. Es…
Sífilis
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García2 Unidad: UCEIMP1 , Medicina Preventiva2 Actualizado mayo 2022 Definición Infección sistémica causada por Treponema pallidum. Epidemiología Transmisión por contacto sexual (incluido el oral), hemoderivados y verticalmente. Sus tasas se han incrementado paulatinamente desde el año 2000. El colectivo más afectado…
Uretritis y cervicitis por C. trachomatis
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García2 Unidad: UCEIMP1, Medicina Preventiva2 Actualizadomayo 2022 Definición Infección de las mucosa uretral, cervical, faríngea, rectal y conjuntiva causada por C. trachomatis. Epidemiología Es la ITS más común en Europa y en España. El grupo mayormente afectado son los jóvenes por…
Infección genital por Virus Herpes (VHS)
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García1 Unidad: Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Preventiva1. (Actualizacón mayo2022) Definición Infección de piel y mucosas, recidivante y persistente que puede estar producida por los dos diferentes serotipos del virus herpes (VHS-1 y 2) Epidemiología Creciente problema de…
Vaginosis bacteriana
Autores: Marta Herrero Romero (coordinadora), César Sotomayor de la Piedra, Maite Ruiz Pérez de Pipaón, Aurea Morillo García Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Definición Síndrome clínico polimicrobiano en que disminuye la concentración de Lactobacillus spp y aumenta la de las bacterias patógenas aerobias y anaerobias (Prevotella spp, Mobiluncus spp, Gardnerella vaginalis…)…
Vulvovaginitis
Autores: Marta Herrero Romero (coordinadora), César Sotomayor de la Piedra, María Andrades, Aurea Morillo García Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología Clínica y Preventiva. Introducción La infección vaginal se caracteriza habitualmente por secreción vaginal (leucorrea), a veces maloliente, prurito genital e irritación vulvar. Las tres infecciones más frecuentes son: tricomoniasis (Trichomonas vaginalis), vaginosis bacteriana (reemplazo…