Diagnóstico microbiológico rápido en infecciones graves.
En los pacientes con infecciones graves, la rapidez en el inicio del tratamiento adecuado reduce la mortalidad y acelera la curación. El tiempo que transcurre hasta el inicio el tratamiento adecuado en estos pacientes depende del tiempo del diagnóstico clínico, toma de muestras, procesamiento de las mismas y aplicación de métodos microbiológicos para determinar el…
PDT precoz de Sepsis/shock séptico
INTRODUCCIÓN Es muy importante que el profesional encargado de la toma de los hemocultivos tenga formación sobre el momento y el lugar de extracción, la cantidad de sangre que hay que obtener, la atmósfera de los frascos de cultivo (aerobia y anaerobia), el número de extracciones y las condiciones de asepsia que hay que seguir,…
PDT precoz neumonía
En el paciente con neumonía grave sin ventilación mecánica, el cultivo de esputo es la técnica más utilizada. Sin embargo, la obtención correcta de la muestra es crucial para poder determinar si los microorganismos aislados corresponden al verdadero agente etiológico y no a flora colonizante de vías superiores. Los pacientes con neumonía asociada a ventilación…
PDT Meningitis/Meningoencefalitis
El líquido cefalorraquídeo (LCR) de un paciente con sospecha de meningitis es la muestra clínica de mayor prioridad en un laboratorio de microbiología clínica. La toma debe realizarse con las máximas condiciones de asepsia, para evitar la contaminación de la muestra, y ésta no debe ponerse nunca en contacto con antisépticos o desinfectantes. El diagnóstico…