Infecciones ORL
AUTORES: Ignacio Obando Santaella1, (Coordinador), Cristina Roca2; Luis Mendoza Torres3, Antonio Monchón Martín3 y, Alberto García Perla4. UNIDADES CLÍNICAS: 1UGC Pediatría, 2UCEIMP, 3Cuidados Críticos y Urgencias Adultos, 4ORL y 5Cirugía Maxilofacial. Tabla 1. Criterios diagnósticos…
Exacerbación de EPOC
AUTORES: Francisco Ortega Ruiz (Coordinador)1, José Manuel Varela Aguilar2, Elisa Cordero Matías3, Verónica González3. UNIDADES CLÍNICAS: 1UMQUER, 2UCAMI y 3UCEIMP. 1. Criterios diagnósticos. Definición. Las agudizaciones de la EPOC (A-EPOC) son eventos en el curso natural de la…
Neumonía asociada a ventilación mecánica
AUTORES: José Garnacho Montero (Coordinador)1, Fernando Hernández Hazaña1, Carmen Ferrándiz1, Mª Victoria Rivera Fernández1 y, Verónica González Galán2. UNIDADES CLINICAS: 1UGC Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos, 2UCEIMP. 1. Criterios diagnósticos El diagnóstico de…
Diarrea aguda: Diagnóstico
AUTORES: Mª Jesús Rodríguez Hernández (Coordinadora)1, Ángeles Pizarro Moreno2, y Jesús Rodríguez Fernández4. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Digestivo, y, 4Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. Criterios diagnósticos Criterios diagnósticos Gastroenteritis: Diarrea aguda de origen…
Apendicitis aguda
AUTORES: Felipe Pareja Ciuró (Coordinador)1, Mª Jesús Rodríguez Hernández2, Carmen Ferrándiz Millón3, María José Gómez2 y Ramón Leal3. Unidades Clínicas: 1UGC Cirugía General, 2UCEIMP, 3Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. 1. Criterios diagnósticos y pruebas diagnósticas Dolor en FID, fiebre y…
Infecciones en pacientes sondados
AUTORES: José Molina Gil-Bermejo1*(Coordinador), Virginia Cabello2, Pedro Campoy Martínez2 y Juana Barrera Chacón3. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Uronefrología, 3Rehabilitación. A. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios clínicos 1. Pueden debutar con los mismos síntomas que las cistitis y las pielonefritis, y ocasionalmente con…
Meningitis agudas comunitarias
AUTORES: Manuel E. Jiménez-Mejías (Coordinador)1, Rosario Amaya Villar2, Alfredo Palomino García3, Mª Aurora Morilla Alfaro2, Julián Palomino Nicás1, y Francisco Javier Márquez Rivas3. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos y 3Neurociencias. 1. Criterios diagnósticos:…
Meningitis nosocomiales
AUTORES: Manuel E. Jiménez-Mejías (Coordinador)1, Rosario Amaya Villar2, Alfredo Palomino García3, Mª Aurora Morilla Alfaro2, Julián Palomino Nicás1, y Francisco Javier Márquez Rivas3. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos y 3Neurociencias. Criterios diagnósticos: Meningitis nosocomiales:…
Encefalitis y meningoencefalitis
AUTORES: Manuel E. Jiménez-Mejías (Coordinador)1, Rosario Amaya Villar2, Alfredo Palomino García3, Mª Aurora Morilla Alfaro2, Julián Palomino Nicás1, y Francisco Javier Márquez Rivas3. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos y 3Neurociencias. Etiologías: 1. Infecciosas…
Procesos supurados intracraneales
AUTORES: Manuel E. Jiménez-Mejías (Coordinador)1, Rosario Amaya Villar2, Alfredo Palomino García3, Mª Aurora Morilla Alfaro2, Julián Palomino Nicás1, y Francisco Javier Márquez Rivas3. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos, y 3Neurociencias. 1. Criterios diagnósticos: Criterios…
Espondilodiscitis infecciosa
Autores: Julián Palomino Nicás (coordinador)1, Andrés Puente González2, Macarena López Pliego2, Julio Valencia Anguita3, Clara Aguilera Cros2, LuisE. López Cortés1, Manuel E. Jiménez Mejías1. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Traumatología y Reumatología, y 3Neurociencias. Criterios diagnósticos (CD) y pruebas complementarias…
Osteomielitis de huesos largos e infección asociada a material de osteosíntesis
Autores: Julián Palomino Nicás (coordinador)1, Andrés Puente González2, Macarena López Pliego2, Julio Valencia Anguita3, Clara Aguilera Cros2, LuisE. López Cortés1, Manuel E. Jiménez Mejías1. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Traumatología y Reumatología, y 3Neurociencias. Criterios diagnósticos de la OMHL Diagnóstico…
Endometritis aguda
Autores: Marta Herrerro Romero (Coordinadora) 1, Lucas A. Cerrillos2 GonzálezMª Angeles Martínez Maestre2, , Mª José Gómez Gómez 1y Laura Merino Díaz1. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Ginecología y Obstetricia, y Genética. ENDOMETRITIS AGUDA (secundaria a parto, cesárea,…
Fiebre comunitaria sin foco
1. Criterios diagnósticos según cronología. Síndrome febril de corta duración (SFCD) 1 1. Temperatura axilar ≥ 38ºC2. 2. Duración inferior a una semana. 3. Sin focalidad tras anamnesis y exploración física exhaustivas3. Síndrome febril de duración…
Fiebre nosocomial sin foco
Criterios diagnósticos Abordaje diagnóstico Fiebre (≥38ºC) sin focalidad de aparición por primera vez 24 horas después del ingreso. ETIOLOGIA INFECCIOSA Frecuentes Traqueobronquitis, neumonía; ITU (generalmente asociada a sonda vesical); infección de la herida quirúrgica; bacteriemia…
Bacteriuria asintomática
AUTORES: José Molina Gil-Bermejo1*(Coordinador), Virginia Cabello2, Pedro Campoy Martínez2 y Juana Barrera Chacón3. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Uronefrología, 3Rehabilitación. A. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios microbiológicos Mujeres asintomáticas con ≥105 UFC/mL en dos urocultivos consecutivos. Varones asintomáticos con ≥105 UFC/mL en un único urocultivo. Pacientes asintomáticos…
Algoritmo de manejo de la gripe
AUTORES: Manuela Aguilar Guisado*1(Coordinadora), Celia Salamanca1, Begoña Perea1 y Rocío Álvarez1. Unidades Clínicas: 1UCEIMP. Haz clic AQUÍ para descargar el anexo 3 que debes adjuntar en tu solicitud de PCR de gripe.
Pielonefritis aguda
AUTORES: José Molina Gil-Bermejo1*(Coordinador), Virginia Cabello2, Pedro Campoy Martínez2 y Juana Barrera Chacón3. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Uronefrología, 3Rehabilitación. A. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios clínicos Fiebre y dolor en la fosa renal, asociado o no a síndrome miccional bajo (disuria, tenesmo,…
Cistitis aguda
AUTORES: José Molina Gil-Bermejo1*(Coordinador), Virginia Cabello2, Pedro Campoy Martínez2 y Juana Barrera Chacón3. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Uronefrología, 3Rehabilitación. A. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios clínicos Síndrome miccional de aparición aguda (disuria, tenesmo, polaquiuria, y ocasionalmente dolor hipogástrico y hematuria). Criterios microbiológicos Mujeres sintomáticas…
Cervicitis
Autores: Marta Herrerro Romero (Coordinadora) 1, Lucas A. Cerrillos2 GonzálezMª Angeles Martínez Maestre2, , Mª José Gómez Gómez 1y Laura Merino Díaz1. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Ginecología y Obstetricia, y Genética. A.CERVICITIS 1. Criterios diagnósticos Diagnóstico clínico:…
Enfermedad pélvica inflamatoria
Autores: Marta Herrerro Romero (Coordinadora) 1, Lucas A. Cerrillos2 GonzálezMª Angeles Martínez Maestre2, , Mª José Gómez Gómez 1y Laura Merino Díaz1. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Ginecología y Obstetricia, y Genética. 1. Criterios diagnósticos Diagnóstico clínico: Todos…
Prostatitis
AUTORES: José Molina Gil-Bermejo1*(Coordinador), Virginia Cabello2, Pedro Campoy Martínez2 y Juana Barrera Chacón3. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Uronefrología, 3Rehabilitación. A. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios clínicos 1. Prostatitis aguda. Comienzo agudo. Síntomas sistémicos (fiebre, vómitos, sepsis) y urinarios (disuria, polaquiuria, tenesmo vesical, tenesmo rectal,…
Orquiepididimitis aguda
AUTORES: José Molina Gil-Bermejo1*(Coordinador), Virginia Cabello2, Pedro Campoy Martínez2 y Juana Barrera Chacón3. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Uronefrología, 3Rehabilitación. A. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios clínicos El diagnóstico es clínico. Dolor, eritema y tumefacción del epidídimo afecto. Habitualmente…
Colecistitis aguda
AUTORES: Felipe Pareja Ciuró (Coordinador)1, Mª Jesús Rodríguez Hernández2, Carmen Ferrándiz Millón3, María José Gómez2 y Ramón Leal3. Unidades Clínicas: 1UGC Cirugía General, 2UCEIMP, 3Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. 1. Criterios diagnósticos y pruebas diagnósticas. Fiebre y…
Colangitis aguda
AUTORES: Felipe Pareja Ciuró (Coordinador)1, Mª Jesús Rodríguez Hernández2, Carmen Ferrándiz Millón3, María José Gómez2 y Ramón Leal3. Unidades Clínicas: 1UGC Cirugía General, 2UCEIMP y, 3Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. 1. Criterios diagnósticos y pruebas diagnósticas Fiebre, ictericia y…
Peritonitis bacteriana espontánea
Peritonitis bacteriana espontánea asociada a cirrosis hepática. 1. Criterios diagnósticos y pruebas diagnósticas Fiebre y dolor abdominal. Líquido ascítico: > 250 PMN/mm3 y/o cultivo positivo. 2. Tratamiento antimicrobiano empírico Elección: ceftriaxona 2 g/iv/día. Alternativa si…
Diverticulitis aguda
AUTORES: Felipe Pareja Ciuró (Coordinador)1, Mª Jesús Rodríguez Hernández2, Carmen Ferrándiz Millón3, María José Gómez2 y Ramón Leal3. Unidades Clínicas: 1UGC Cirugía General, 2UCEIMP, 3Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. 1. Criterios diagnósticos y pruebas diagnósticas Fiebre con…
Peritonitis secundaria y terciaria
AUTORES: Felipe Pareja Ciuró (Coordinador)1, Mª Jesús Rodríguez Hernández2, Carmen Ferrándiz Millón3, María José Gómez2 y Ramón Leal3. Unidades Clínicas: 1UGC Cirugía General, 2UCEIMP, 4Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. 1.Peritonitis secundaria. 1. Criterios diagnóstico y pruebas diagnósticas…
Pancreatitis
AUTORES: Felipe Pareja Ciuró (Coordinador)1, Mª Jesús Rodríguez Hernández2, Carmen Ferrándiz Millón3, María José Gómez2 y Ramón Leal3. Unidades Clínicas: 1UGC Cirugía General, 2UCEIMP, 3Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. 1. Tratamiento empírico: No está indicado el tratamiento antibiótico…
Abscesos intraabdominales
AUTORES: Felipe Pareja Ciuró (Coordinador)1, Mª Jesús Rodríguez Hernández2, Carmen Ferrándiz Millón3, María José Gómez2 y Ramón Leal3. Unidades Clínicas: 1UGC Cirugía General, 2UCEIMP, 3Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. 1. Criterios diagnósticos y pruebas diagnósticas Fiebre y/o…
Mastitis y absceso mamario lactacional
Autores: Manuela Aguilar1, Carmen Chacón2, Elena Chaparro2, Isabel Delgado Pecellín3, Elena Diaz4, Elena Flores4, María José Gómez1, Marta Moleón Ruiz5, Pilar Serrano6. Unidades Clínicos: 1UCEIMP, 2Ginecología y Obstetricia, 3Pediatría, 4Neonatología, 5Farmacia, 6Endocrinología y Nutrición …
Uretritis y cervicitis por N. gonorrhoeae
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García2 Unidad: UCEIMP1 , Medicina Preventiva2 Actualizado mayo 2022. Definición Infección purulenta de las mucosa uretral, cervical, rectal, faríngea y…
Sífilis
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García2 Unidad: UCEIMP1 , Medicina Preventiva2 Actualizado mayo 2022 Definición Infección sistémica causada por Treponema pallidum. Epidemiología Transmisión por contacto sexual…
Uretritis y cervicitis por C. trachomatis
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García2 Unidad: UCEIMP1, Medicina Preventiva2 Actualizadomayo 2022 Definición Infección de las mucosa uretral, cervical, faríngea, rectal y conjuntiva causada por C.…
Infección genital por Virus Herpes (VHS)
Autores: César Sotomayor De La Piedra (Coordinador)1, Marta Herrero Romero1, Laura Merino Díaz1, Aurea Morillo García1 Unidad: Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Preventiva1. (Actualizacón mayo2022) Definición Infección de piel y mucosas, recidivante y…
Sepsis y shock séptico
Ana Mª Escoresca Ortega (UCI), (Coordinador) 1 , Rosario Amaya Villar 1 , Cristina Roca, Oporto 2 , José Antonio Lepe 2 y Javier Toral 3 1). Unidad Gestión Clínica de Cuidados Crítico, 2). UCEIMP,…
Vaginosis bacteriana
Autores: Marta Herrero Romero (coordinadora), César Sotomayor de la Piedra, Maite Ruiz Pérez de Pipaón, Aurea Morillo García Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva. Definición Síndrome clínico polimicrobiano en que disminuye la…
Vulvovaginitis
Autores: Marta Herrero Romero (coordinadora), César Sotomayor de la Piedra, María Andrades, Aurea Morillo García Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología Clínica y Preventiva. Introducción La infección vaginal se caracteriza habitualmente por secreción vaginal (leucorrea),…
Peritonitis bacteriana espontánea (PBE) y empiema bacteriano espontáneo (EBE).
AUTORES: Álvaro Giráldez Gallego1, Domingo Pérez Palacios1, Marta Mejías Trueba2, María José Gómez Gómez3, Rocío Álvarez Marín4. 1) Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. 2) Unidad de Gestión Clínica de Farmacia Hospitalaria,…
Infecciones en dispositivos de electro-estimulación cardiaca
Coordinador y autores: Arístides de Alarcón González1, Guillermo Martín1, Antonio Ortiz Carrellán2, Eduardo Arana2, Kambiz Rezaei3 y Encarnación Gutiérrez Carretero3 Unidades Clínicas: UCEIMP1 S. de Cardiología2 y S. de Cirugía Cardiaca3. Introducción: Las infecciones sobre…
Endocarditis infecciosa
Guía para el diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa. Coordinador y autores: Arístides de Alarcón González1, Rafael Luque1, Guillermo Martín1, José López-Haldón2, Eladio Sánchez3 y Alejandro Adsuar3 Unidades Clínicas: UCEIMP1 S. de Cardiología2…
Diarrea aguda comunitaria y nosocomial: Tratamiento Empírico
AUTORES: Mª Jesús Rodríguez Hernández (Coordinadora)1, Ángeles Pizarro Moreno2, y Jesús Rodríguez Fernández4. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Digestivo, y, 4Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. Comunitaria -En adultos inmunocompetentes en general, no está indicado el tratamiento…
Diarrea aguda: Tratamiento dirigido diarrea de la comunidad (I)
AUTORES: Mª Jesús Rodríguez Hernández (Coordinadora)1, Ángeles Pizarro Moreno2, y Jesús Rodríguez Fernández4. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Digestivo, y, 4Cuidados Críticos y Urgencias de Adultos. Diarrea: Tratamiento dirigido diarrea de la comunidad (I) Etiología Antibiótico de…
Diarrea aguda: Bibliografía
Bibliografía. Manatsathit S, Dupont HL, Farthing M, et al. Guideline for the management of acute diarrhea in adults. J Gastroenterol Hepatol. 2002;17Suppl:S54-71. Thielman N M, Guerrant R. L. Acute Infectious Diarrhea. N Engl J Med…
Tratamiento dirigido de la diarrea por Clostridium difficile
Primer episodio 1ª opción en general Si no respuesta en 5 días 1ª opción si factores de riesgo para mala evolución y recidiva 2,3 No grave Vancomicina 125 mg/6hvo,10d Fidaxomicina 200mg/12 h, 10 d1 …
Infecciones de catéter vascular
AUTORES: Rafael Luque Márquez (Coordinador)1, Luís Gil Sacaluga2, Teresa Aldabó Pallás3, María Adriaenses3, Enriqueta Bataller4, Gloria Casado5, Pedro Rivas6, Laura Herrera7, Adelina Gimeno1, José Molina1. UNIDADES CLINICAS: 1UCEIMP, 2Uronefrología, 3Unidad de Cuidados Intensivos, 4Cirugía Vascular, 5Anestesiología y Reanimación – Clínica…
Infecciones de catéter en pacientes de hemodiálisis
Prevención y Manejo de las Infecciones relacionadas con el Catéter en pacientes en Programa de Hemodiálisis (24/1/23) Autores Luis Gil Sacaluga1, José Manuel Muñoz Terol1, José Molina Gil-Bermejo2 y Mº José Marco Guerrero Descargar…
Neumonía comunitaria
Autores: Joaquín Llorente1 (coordinador), Rocío Álvarez1 (coordinadora), Lucas Román2, María Abad2, Jose Antonio Lepe1. Unidades Clínicas: 1UCEIMP y 2UMQUER A. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Presencia de síntomas respiratorios y/o fiebre junto con un nuevo infiltrado radiológico para el…
Guía para el diagnóstico y tratamiento de la COVID-19
Guías del PRIOAM para el diagnóstico y tratamiento de la COVID-19 (actualizado el 30 de mayo, modificaciones respecto el anterior en rojo). AUTORES: María Paniagua 1 (coordinadora), José Molina 1, María Victoria Gil Navarro 2,…
Diagnóstico y tratamiento de las infecciones de piel y partes blandas.
AUTORES: Manuel García Gutiérrez1 (Coordinador), Dolores Navarro Amuedo1, Noelia Gros Herguido2, Juan José Pereyra Rodríguez3, Felipe Pareja Ciuró4. Unidades Clínicas: 1UCEIMP, 2Endocrinología, 3Dermatología, 4Cirugía General y Digestiva 1. Impétigo CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Criterios clínicos Impétigo contagioso:…
Artritis séptica
Autores: José Manuel Lomas Cabeza1, Andres Puente González2, Macarena López Pliego2, Clara Aguilera Cros3, Julia Praena Segovia1, Dolores Navarro Amuedo1, Maria José Gómez Gómez1. Unidades Clínicas: 1. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y…
Infección de prótesis articular
Autores: José Manuel Lomas Cabeza1, Abraham García Mendoza2, Pablo Barrena2, Juan Jose Gil2, Julia Praena Segovia1, Dolores Navarro Amuedo1, Maria José Gómez Gómez1. Unidades Clínicas: 1. Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Parasitología; 2.…